El Jiu-Jitsu MMA Kimura

Filosofía y beneficios del Jiu-Jitsu.
La filosofía de este arte marcial nace de la historia de una ramita de árbol que se dobla ante el peso de la nieve y se aprovecha del peso de ésta para proyectarla lejos, mientras que otra rama dura e inflexible se rompe ante este mismo peso. En el Jiu-Jitsu prevalece lo flexible, física y mentalmente. El practicante se va volviendo poco a poco más flexible y lleva esto a su vida personal, ya que es un arte marcial y deporte de mucha estrategia, lo que te ayuda a desarrollar mayor paciencia. Los atributos físicos ayudan pero no son lo elemental. Una mujer puede someter a un hombre y una persona débil puede ganarle a otra persona más fuerte o más pesada. Eso le da al practicante una mayor seguridad y auto confianza, una seguridad que no va a tener sólo en la calle sino que la empieza a llevar a su vida personal.
La clase tiene un fuerte ambiente de compañerismo y hermandad que se desarrolla conforme el practicante se integra al grupo.
Es muy importante en la práctica del deporte la dirección del instructor. Un buen instructor forma más que campeones o Simples Luchadores de Piso. Una vez formado el cinturón negro, éste debe ser un ejemplo para el deporte tanto como instructor, competidor e individuo.
La práctica del Jiu-Jitsu también trae otros beneficios físicos como el incremento de la fuerza, flexibilidad, coordinación, concentración y condición física aparte de ser un súper ejercicio cardiovascular.
A diferencia de las pesas en donde el deportista hace un ejercicio anaeróbico, aquí en el Jiu-Jitsu el practicante hace un ejercicio aeróbico y anaeróbico.
Una clase de Jiu-Jitsu es muy diferente a una clase de cualquier otra disciplina; la práctica del deporte es muy suelta. Si estás en un deporte o arte marcial es para divertirte y relajarte, no para tensarte y crearte más miedos e inseguridades. La unidad en este deporte suele ser mucho mayor que en cualquier otro arte marcial, el Jiu-Jitsu es una familia y parte del entrenamiento es orientar a los alumnos hacia su progreso físico y técnico como Jiu-Jitsuka y como individuo. Al practicar las técnicas el alumno se da cuenta que es como si jugara al ajedrez, pero con su cuerpo. Tú eres el jugador, el tablero es el tatami y sólo tienes una pieza que es tu cuerpo, con la cual puedes hacer mil jugadas. Eso es lo divertido de la práctica y lo que hace que la gente se dé cuenta que el entrenamiento es como un juego de niños, se aficiona y se interesa ya que el Jiu-Jitsu es 100% Efectividad y lo que va a hacer de ti un buen luchador es conocer las técnicas que han sido probadas en situaciones reales con muy buenos resultados y eso solo te lo dará la experiencia.
|